Páginas

lunes, 21 de febrero de 2011

Resumen Segunda Jornada MFW

Victorio & Lucchino: 12.00 Sala Lancia


Tonos sobrios, las gasas y el patchwork han sido los protagonistas, dejando a un lado el universo multicolor al que nos tienen acostumbrados. El negro, acompañado en ocasiones de rosas palos, vino oscuro y discretos azules, se impone mientras suenan los acordes de Viva Sevilla, viva Triana. Diseños con volúmenes en todas sus versiones, asimetrías vaporosas, toreras y volantes, faldas de líneas evasé o cinturas que recuerdan a los años 50, pantalones piratas y cortes deconstruidos a medio camino entre el vestido y el blazier.


Hannibal Laguna: 13.30 Sala Cibeles



Tejidos suntuosos salpicados de bordados metálicos, plisados, jirones hilvanados. El toque de luz, además del metalizado, lo ponen los cristales de cuarzo y las pepitas de oro sobre redes de seda. Cortes simétricos, juegos de patrones y una costura clásica, sobre lanas y terciopelos, con manga francesa que se completa con guantes al estilo Hilda y joyas XXL. El terciopelo también es la base de unos zapatos en los que la plataforma y los apliques dorados completan el look. La paleta cromática se mueve entre el camel, negro, verde óxido, oro líquido, crema y nude.


AA de Amaya Arzuaga: 15.00 Sala Lancia

Sus contemporáneos y urbanos diseños buscan una rotunda estética de asfalto, un sexy smart propio de una editora de moda un tanto fetichista y fundamentado en leather tops y minifaldas de silueta Mae West acompañado por botines calcetín de caña ancha y punta abierta que les permite pisar con seguridad.


Aghata Ruiz de la Prada: 17.00 Sala Cibeles

Siluetas de lo más dispares, desde extra grandes y caídas, hasta minis y cuadradas; y que las prendas abarquen desde pantalones de pata de elefante hasta faldas largas con mucho vuelo. Todo vale con tal de que se convierta en un lienzo en blanco que la diseñadora pinta de colores y corazones. Los tejidos son también fieles al imaginario Ágatha: gruesos, corpóreos y envolventes.


Francis Montesinos: 18.30 Sala Lancia

La puesta en escena ha incluido un coro de niños cantores –en playback- y un cuadro de gran formato del pintor y escultor estadounidense Matt Lamb. De hecho la colección era un homenaje al artista, también presente en el desfile, y sus obras han sido trasladadas a los estampados de las prendas, que incluían referencias de lo más variopintas, desde los mosaicos árabes hasta la cultura india americana. Una oda a la fusión.


Roberto Torretta: 20.00 Sala Cibeles

El cuero volvió a ser uno de los pilares fundamentales de la propuesta, colándose en los cuerpos de los vestidos de líneas depuradas y sencillas, tanto en color negro, como en un inspirado tono riñón. Los trajes sastre de inspiración masculina, pensados para una 24 hours working girl, estaban muy bien cortados y ejecutados.
Una serie de vestidos de raso en verde oliva con drapeados, pensados para la noche, cerraron su propuesta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario