Jesús del Pozo, Duyos, Angel Schlesser, Roberto Verino, Devota & Lomba y Lemoniez estrenan las pasarelas de las salas Lancia y Cibeles de la temporada Otono/Invierno 2011/2012.
Jesús del Pozo: 12.oo Sala Lancia

Faldas rectas con doble apertura de inspiración medieval, tops cota de malla de lúrex perfilan y dan forma a la nueva y sexy mujer del diseñador madrileño.
Efectos gráficos transparentes, y ricas texturas se aplican a un menú minimalista que reinventa el traje sastre de la popular "chica Gibson". El protagonismo se lo llevan ahora cuellos y mangas ricos en suntosos volúmenes. Negros y grises, combinados suavemente con azules y verdes dan lugar a delicadas transiciones que huyen de estridencias.Ver desfile completo





Roberto Verino: 13.30 Sala Cibeles

Una colección brillante y diferente, con un marcado toque oriental, que posa su mirada en Bizancio y le aleja de looks minimalistas. Verino retoma el testigo oriental en Cibeles con una serie de looks que sorprenden por exhibir una estética cuidada al detalle: peinados neopunk, maquillaje pastoso, cuñas basadas en los tradicionales Okobo japoneses, apetecibles bolsos con borla, maravillosos abrigos oversize trufados de metalizados, pan de oro y plata, y con algunas escuetas alusiones al punto grosso en mangas abullonadas de campana.
Duyos: 15.00 Sala Lancia

Pañuelos anudados a la cabeza, interminables y vaporosos pantalones con pata de elefante y diseños color block tricolor en una serena gama cromática que incluía el rojo sangre, negro España, blanco roto, algas, arenas, platas, verdes bosque y rosas palo. Minivestidos babydoll sesenteros con bellísimas y trabajadas pecheras.
Devota & Lomba: 17.00 Sala Cibeles

Colores, que abarcaban desde el verde botella hasta el beige con algunas notas de fucsia, tenían un acabado industrial, sobre todo provocado por la marcada textura de los materiales, todos ligeros pero con mucho cuerpo. El aspecto resbaladizo de las prendas se veía acentuado por los remates, afilados y casi violentos, en los que las costuras, de haberlas, estaban casi escondidas.
Angel Schlesser: 18.30 Sala Lancia

Cuerpos de franela casi geométricos contrastaban con las faldas fluidas, creando un sugerente juego de proporciones. Las combinaciones de tejidos y colores ha sido otro de los pilares de la propuesta: la piel, en versión lisa y guateada, convivía con el pelo en abrigos y chaquetas cortas, y el color azul petróleo se mezclaba con un suave teja y con unos cuadros de vichy extragrandes. La noche, como acostumbra el diseñador, es larga y cadenciosa, con vestidos largos de crêpe de seda con interesantes drapeados en negro y, de nuevo, teja.
Lemoniez: 20.00 Sala Cibeles

Su propuesta es sencilla, relajada y femenina, y está basada en las líneas depuradas. Vestidos con espaldas basculadas que parecen tirar hacia atrás la silueta, siempre alargada y con una elegancia un tanto siniestra. El corte de 360 grados que todos llevaban a la altura de la cadera no hacía sino acentuar ese efecto.
La geometría decó se expresa literalmente en los vestidos realizados a partir de rombos de lana en negro, verde pistacho y teja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario