Para esta nueva temporada el color block es el protagonista de nuestros outfits.

Este ha sido el look más repetido en las portadas de moda de la nueva colección Otoño/Invierno 2011/2012. Está basado en la mezcla de colores complementarios adyacentes.
Claro está que es fundamental que sepamos combinar bien los colores para que el resultado sea tan bueno como el de Gucci y no tan malo como el payaso de micolor.
Guía rápida para la mezcla de colores:
Lo primero a tener en cuenta cuando nos enfrentamos ante una mezcla "complicada" es tener claro cual es nuestro color primario, secundario y el destacado.
Nuestro color primario es el tono básico de nuestro look, es decir, el que más espacio ocupa.
Nuestro color secundario es el siguiente tono que más presencia tiene tras el primario.
Nuestro color destacado es aquel que nos ayuda a destacar determinados detalles de nuestro look pero que en realidad no abunda demasiado.
Otra cosa fundamental para la buena combinación de colores es conocer el círculo cromático de colores:

Teniendo en mente este círculo podemos lanzarnos a realizar nuestra combinación perfecta, siempre eligiendo una de estas 7 opciones:
1. Mezcla de colores análogos: Son aquellos que se encuentran a ambos lados del mismo en el círculo de color. Por ejemplo, si elegimos el rojo, sus colores análogos son el rojo-naranja y el vino.
2. Mezcla de colores complementarios: Son aquellos que se encuentran opuestos en el círculo de color. Por ejemplo, si elegimos el rojo, su color complementario es el verde.
3. Mezcla de colores monocromáticos: Son aquellos que se encuentran aislados sin mezcla con otros colores, por ejemplo la mezcla de las distintas tonalidades de rojo jugando con diferentes luminosidades.
4. Mezcla de colores complementarios adyacentes: Son aquellos colores análogos de su color complementario. Es decir, si elegimos el rojo, lo primero es buscar su complementario, en este caso el verde, y después sus adyacentes, que son los que utilizaremos, en este caso el verde limón y el turquesa.
5. Mezcla de tríada de colores: Es la mezcla de tres colores que se encuentren equidistantes en el círculo de color. Por ejemplo el amarillo, el turquesa y el violeta.
6. Mezcla cromática monotono: Constituido por un único color junto a sus dos siguientes variaciones lumínicas. Es decir, si elegimos el color rojo, tendremos que elegir dentro del triángulo del rojo sus dos siguientes colores.
7. Mezcla acromática monotono: Es una mezcla de colores monotonos nuestros dentro de la gama del negro al blanco.
¿Sencillo, verdad? Siguiendo estas normas conseguiremos salir de casa sin miedo a haber arriesgado demasiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario